El claro ganador a la hora de comprimir es 7-Zip con su formato 7z. Este ha conseguido dejar los archivos de 20,6 GB en 9,8 Gb, ahorrándonos más de la mitad del espacio que ocupa y debiendo transportar un solo fichero. No obstante, es el que más tiempo ha necesitado para realizar la compresión con un total de 24 min y 26seg.
En siguiente podemos decir que es WinRAR y su formato RAR, que ha dejado el fichero comprimido en 10,8 Gb, aunque ha conseguido hacerlo en menos tiempo, para realizar la compresión ha necesitado 16 min 51 seg, tardando casi 8 minutos menos de lo que ha necesitado 7zip.
Podemos destacar que, a la hora de comenzar la compresión, con winrar es muy fácil cambiar los modos de velocidad y compresión dando prioridad a uno de estos o bien dejarlo en un modo equilibrado que es el que utiliza por defecto.
WinZip es de los tres el que menos ha comprimido, consiguiendo 11,1 Gb de archivo final, aunque es el que menos tiempo ha empleado con 14 min y 40 seg.
WinZip, del mismo modo que los otros compresores, tiene una alternativa integrada para comprimir de forma veloz con solo un click. Como apunte, su interfaz es el que más tarda en abrir la aplicación y nos mostrará una incómoda ventana para admitir que deseamos utilizar la versión de prueba si no hemos pagado la licencia.