instalar 7Zip en Linux

A la hora de descargar 7zip Ubuntu para linux en 2022, este dispone de una versión o puerto llamado p7zip. Este es compatible con sistemas POSIX de linux / Unix. 

Hay otros paquetes no oficiales específicos para algunas distribuciones creadas por desarrolladores independientes, pero aquí vamos a explicar todo lo relacionado con p7zip linux.

Descargar p7zip para sistemas POSIX como linux / unix.

Para descargar p7zip command line, tienes que saber que es la versión de linea de comandos de 7-Zip para linux / unix. Algunos sistemas operativos compatibles con POSIX son Linux, Solaris, OpenBSD, FreeBSD, Cygwin, AIX, …), MacOS X y también para BeOS y AmigaOS.

La herramienta para linux cuenta con 3 paquetes:

  • p7zip: Versión ligera que solo da apoyo al formato 7z.
  • p7zip full: Versión completa que soporta todos los formatos disponibles en 7-zip, menos los RAR.
  • p7zip rar: Es un complemento que incorpora el formato RAR a las otras versiones.

La instalación mas recomendada serían los paquetes p7zip-full y rar, para poder disfrutar de todas las ventajas de 7zip.

Instalar y descargar 7Zip en distribuciones de Linux en 2022.

En 2022, normalmente todavía tenemos que descargar 7Zip para Linux, porque no viene instalado por defecto en casi ninguna distribución, pero no te preocupes, ya que es un programa opensource y lo podemos instalar sin ningún problema en nuestro sistema, además suele estar presente en los repositorios oficiales de nuestros sistemas operativos basados en Linux.

Instalar y descargar 7zip en Ubuntu, Debian, Linux Mint... y derivados.

Para el caso de instalar y descargar 7-zip Ubuntu y en las distribuciones de Linux basadas en Debian, no vamos a encontrar con los tres paquetes que hemos mencionado anteriormente.

Tendremos que introducir dentro del comando el nombre o los nombres de los paquetes que queremos descargar e instalar en nuestro dispositivo.

Comando para instalar:
– sudo apt install p7zip-full p7zip-rar
instalar 7zip en Ubuntu

Los p7zip suelen encontrarse en los repositorios de las distribuciones de linux como Ubuntu y Debian, asíque asegúrese de que ha habilitado el uso de este comando antes de hacer la instalación.

Comando habilitar repositorio
– sudo add-apt-repository universe
– sudo apt update

Instalar en CentOS, Fedora, RedHat... y derivados.

En el caso de instalar 7 zip en las distribuciones de Linux basadas en RedHat, estas disponen de dos paquetes relacionados que son p7zip y p7zip-plugins. Es aconsejable la instalación de los dos paquetes. Para esto se debe habilitar el repositorio de EPEL en las distribuciones CentOS / RHEL. En Fedora core, no será necesario configurar un repositorio adicional.

Comando para instalar
– sudo yum install -y -q p7zip p7zip-plugins
7zip para Fedora, CentOS y RedHat

Instalar en SuSe, OpenSuSe... y derivados

La instalación de 7zip en las distribuciones de Linux basadas en SuSe sólo se necesita el siguiente comando.

Comando para instalar
– zypper install p7zip
7zip para SuSe y OpenSuSe

Comprimir y descomprimir al instalar 7Zip Ubuntu

Después de instalar 7Zip Ubuntu, podrás utilizar la GUI (Interfaz Gráfica de Usuario) o la línea de comandos para comprimir o descomprimir archivos con diferentes formatos en Linux. Esto te facilitará mucho el trabajo y no tendrás que estar tirando de comandos todo el rato para realizar tareas con 7zip Ubuntu.

Uso de 7Zip Ubuntu GUI ( Interfaz Gráfica de Usuario)

Con la interfaz gráfica de usuario o 7Zip Ubuntu GUI, se pueden extraer los archivos .7z como descomprimir cualquier otro fichero comprimido en otro formato. 

Puedes abrir la interfaz del programa y buscar el archivo a  descomprimir. Otra opción es directamente en la carpeta del fichero, hacer clic derecho sobre el archivo y elegir extraer.

También se puede comprimir un archivo en 7-zip formato gráficamente. Simplemente haga clic derecho en el archivo/directorio y seleccione comprimir. A continuación podrás ver a varios tipos de formato de fichero como opciones a escoger. Elegir .7z para el formato por defecto de 7 zip.

Linea de comandos para usar 7Zip Linux

Esto es una lista de la línea de comandos más habituales a la hora de utilizar 7Zip Linux en los sistemas basados en Linux. Con ellos podrás descomprimir, comprimir, seleccionar el formato de ficheros, ver listas, comprobar integridad de ficheros, crear backups…

A continuación te los detallamos, junto al comando y la función que realiza 7zip Linux.

Como descomprimir un archivo.

Para descomprimir un archivo comprimido .7z, vamos a usar la opción «e», la cual extraerá el archivo en el directorio de trabajo actual:

7z e nombre.7z

Como comprimir un archivo.

A la hora de crear un archivo de almacenamiento comprimido con la extensión .7z, podemos hacer uso del parámetro «a». Los formatos de archivo compatibles para la creación de archivos son 7z, XZ, GZIP, TAR, ZIP y BZIP2, ejecutamos la siguiente sintaxis:

7z a nombre.7zArchivo a comprimir

Seleccionar el formato de archivo.

Sí quieres seleccionar un formato de archivo concreto, utilizaremos la opción -t (nombre de formato), la cual nos da la posibilidad de seleccionar algúnos formatos de archivo como zip, gzip, bzip2 o tar (el valor por defecto es 7z), usaremos la siguiente sintaxis:

7z a -tnombre formatonomnbre.ziparchivo a comprimir

Ver lista de archivos comprimidos.

A fin de ver una lista de ficheros alojados en un archivo comprimido, necesitaremos el parámetro «l» (lista), el cual mostrará el tipo de formato, el método usado, los ficheros en el archivo, y mucho más:

7z l nombre.7z

Comprobar la integridad de un archivo comprimido.

Con la finalidad de comprobar la integridad de un archivo de almacenamiento comprimido, debemos utilizar la opción «t» (test- prueba) así:

7z t nombre.7z

Crear un backup de una carpeta o copia de respaldo.

Como objeto de crear un backup o una copia de respaldo de un directorio, será necesario usar la utilidad 7za para conservar el propietario y/o grupo de un archivo, la opción –si habilita la lectura de archivos de stdin.

tar -cf – “archivos” | 7za a -si “Archivos”.tar.7z

Restaurar una copia de seguridad.

A la hora de restaurar una copia de seguridad, podemos usar la opción -so para enviar la salida a stdout.

7za x -so “archivo”.tar.7z | tar xf –

Definir un nivel de compresión

Para definir un nivel de compresión, usaremos la opción -mx así:

tar -cf – “archivos” | 7za a -si -mx=8 nombre.tar.7z

Actualizar archivos

Con el fin de actualizar un archivo existente o suprimir ficheros de un archivo comprimido, usaremos las opciones «u» y «d», respectivamente:

7z u <archivo> <lista de archivos a actualizar>
7z d <archivo> < lista de archivos a borrar>

Establecer una contraseña en el archivo comprimido

Para establecer una contraseña para un archivo comprimido de almacenamiento 7 Zip, utilizaremos la sintaxis -p {contraseña}:

7za a -p{contraseña} nombre.tar.7z

Formato 7z en Linux con 7zip

7zip es el programa nativo del formato 7z y podemos trabajar cómodamente y de manera eficaz. Al tratarse de un programa de código abierto es uno de los mas utilizados al igual que su formato 7z en linux, ya que con la gran cantidad de comandos que nos proporciona se pueden utilizar todas sus funciones en estos sistemas.

Con el fin de descargar 7Zip full for linux o alguna de las distribuciones basadas en Unix, vamos a facilitarte varios enlaces de download.

Download p7zip for Linux (Posix) (x86 binaries and source code):

p7zip es la versión de línea de comandos de 7-Zip para Linux / Unix, creada por un desarrollador independiente. Esta versión está admitida como oficial en la página de 7zip y la descarga del programa se encuentra en SourceForge como las demás descargar oficiales de la aplicación.

Descargas de 7-Zip con paquetes de p7zip no oficiales para Linux y otros sistemas:

Estas descargas de 7-zip para Linux y otros sistemas, son creadas por desarrolladores independientes y no están consideradas como oficiales, aunque aparecen en la página oficial de la aplicación.

Entre ellas podéis encontrar versiones para distribuciones basadas en Linux / Unix y otros sistemas operativos.( Ubuntu, Debian, Fedora core, Gentoo, AltLinux.org, FreeBSD, AmigaOS, Solaris y AIX ).